Vivimos dentro de una simulación generada por el cerebro. Lo que vemos, sentimos y pensamos no es la realidad en sí, sino una interpretación que proyectamos hacia afuera. La neurociencia y la filosofía actual (Antonio Damasio, Anil Seth, Thomas Metzinger, Varela y otros) muestran que el “yo” no es ni estable ni continuo, sin embargo, el cerebro crea la ilusión de un yo estable y siempre presente, como un hilo que cose nuestras experiencias. Esta ficción es útil: nos permite aprender, planear y sobrevivir, pero también nos atrapa, generando el sufrimiento al identificarnos con una entidad inventada por el cerebro.
Numero de plazas libres: 15
Enlace para apuntarte:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc5JUVANoOiJ6R2owMCeW_QCpSV4EN6Em8cPthMzhXxB1AGrg/viewform
